
Perfil de egreso de la Licenciatura en Educación Básica
Habilidades intelectuales:
-
Escuchar, expresar, interpretar y elaborar mensajes educativos con base en un fundamento experiencial y académico.
Habilidades operativas:
-
Manejar las tecnologías de la información y comunicación como medio y herramienta de aprendizaje para generar conocimiento en pro de la educación básica.
Habilidades perceptivas:
-
Construir procesos y prácticas educativas encaminadas al aprender en el aprender en su cotidianidad como ciudadana y ciudadano aprendiente, potenciando su saber desde una lógica discursiva y eminentemente ética y transformacional (Modelo Educativo UPV. 2016).
Saber pedagógico:
-
Implementar un posicionamiento acorde con referentes pedagógicos (específicamente de la planeación, la evaluación y el análisis del currículum de la Educación Básica), que potencien los procesos formativos en el campo educativo.
Saber disciplinar:
-
Asumir un posicionamiento dentro de los enfoques, la continuidad y progresión de contenidos que se abordan en los planes y programas de estudio de la Educación Básica, para actuar conforme a una articulación del saber de diversos campos disciplinarios y su contexto educativo.
-
Desarrollar propuestas y proyectos educativos que implementen la configuración de una mediación pedagógica pertinente, desde lo teórico, lo temático y lo estratégico.
Gestión e intervención educativa:
-
Reconocer su función en el campo educativo y social basado en principios filosóficos y fundamentos legales para contribuir a su formación como profesionales de la educación básica.
-
Proponer proyectos que den respuesta a las problemáticas de su contexto basados en la reflexión, el uso crítico de la teoría y los preceptos que marcan las políticas públicas en educación (Modelo Educativo, UPV, 2016).
-
Impulsar procesos de planeación y gestión encaminados a promover y garantizar espacios sociales y educativos democráticos e inclusivos.
Capacidades profesionales:
-
Actuar de manera transformacional a través del análisis de la práctica educativa y de las condiciones y los elementos políticos y culturales de su entorno; con la finalidad de desarrollar herramientas intelectuales hacia la reflexión, análisis e intervención que permitan dar respuesta a diversos contextos educativos.